¿Qué es un render 3D?
¿Qué es un render 3D? El renderizado es una de las técnicas que se usa con más frecuencia gracias a las nuevas tecnologías profesionales. Este mecanismo se puede aplicar de forma práctica en el sector de la publicidad, la arquitectura, los videojuegos y otras ramas.
Además, los programas para renderizar permiten hacer diferentes proyectos, recorridos virtuales y mucho más. Aquí te explicaremos detalladamente qué es un render, y sus principales funciones.
¿Qué es un render y para qué se usa?
Se conoce como render a una clase de representación gráfica que se genera basándose en un modelo 2D o 3D. Este tipo de técnicas ha cobrado importancia en el mundo de hoy por el gran efecto óptico que se consigue. Tanto arquitectos como compradores pueden obtener una visión realista que incluye elementos de textura y profundidad.
Claro está, este no es el único ámbito en el que se usan dichas representaciones, sino que han abarcado distintos sectores y áreas profesionales. Una de sus principales ventajas es la excelente percepción de los entornos gracias al proceso de renderizar. Ahora bien ¿cuál es la definición de render y para qué se usan? Lo veremos a continuación.
Qué es un render?

Podemos definir un render como una representación 2D o 3D creada de forma digital que se realiza basándose en un escenario o modelo y se lleva a cabo con un programa especializado de ordenador. El objetivo que se logra es aportar una apariencia realista desde cualquier ángulo o perspectiva que se observe.
Asimismo, la imagen pasa por muchos procesos que optimizan su calidad, como la fase de iluminación, técnicas de texturizado, mejora de la distribución y métodos fotográficos. Como consecuencia, se crea una serie de efectos visuales que se parecen a una situación precisa del mundo real, lo que genera una imagen “Fotorrealista” o, dicho en otras palabras, que simula ser una fotografía.
Anteriormente, era un trabajo que se desarrollaba únicamente a papel y lápiz. Sin embargo, esto generaba muchas limitaciones, como la dificultad de realizar modificaciones o mejoras después de terminar. Además, la calidad de los trazos, la claridad y los detalles dependían al 100% del talento del diseñador.
Para qué se usan los renders
Los renders se usan para apoyar el portafolio visual de muchos ingenieros y arquitectos que necesitan tener evidencia de sus proyectos. Hay quienes hacen renders de forma online con una gran variedad de programas. Hay que tener en cuenta que los programas profesionales de renderizado no son gratuitos.
Actualmente, el trabajo de renderizar se ha aplicado en sectores comerciales, lo cual ha motivado a muchos a entrar en este mercado laboral relacionado con diseño de interiores, publicidad y otros muchos ámbitos. Los renders son una herramienta para editar los detalles de cualquier estructura, se usan para disminuir o aumentar la vegetación, reemplazar materiales de pisos y muros, modificar las texturas y una infinidad de posibilidades más.
También se utilizan renderizados 3D para hacer diferentes perspectivas de un mismo proyecto, lo cual es útil para apreciar diversos ángulos del volumen. Sin duda alguna, son la mejor opción para promover la fachada de un edificio o hasta el proyecto completo de una casa moderna.
Qué es un renderizado 3D?
El renderizado 3D es el proceso general para reproducir una imagen clara que se basa en aspectos tridimensionales que han sido almacenados en un ordenador, básicamente el proceso de crear un render 3D. Este PC se encarga de usar datos en bruto de un escenario 3D como iluminación, texturas, materiales, polígonos, entre otros.
Después calcula el resultado final, al que se le llama “salida”, que normalmente es una fotografía o una serie de representaciones gráficas compiladas. Por otro lado, el renderizado puede añadir la simulación de sombras, efectos ópticos, atmósfera y color realista.
Algunos de los efectos visuales son el desenfoque que se observa en los objetos en movimiento o la refracción de luz, aunque también se emplean elementos poco realistas que se diseñan para parecer abstractos o con acabado de pintura. Por si fuera poco, el renderizado 3D también sirve para sustentar la creación audiovisual y visualizar construcciones complejas sin tener que grabar en localizaciones reales.
¿Qué quiere decir renderizar?
El término renderizar se refiere al proceso mediante el que se genera la imagen fotorrealista a partir del modelo utilizando programas informáticos y el resultado de dicho trabajo se llama render. En el transcurso se observan pasos similares al cine o el mundo de la fotografía, pues después de tener el diseño y la composición, se materializa e incluso se escenifica para hacer la producción.
Por otra parte, cuando se completa la imagen previa se usa la representación para agregar luces, posiciones relativas para cada objeto, texturas, mapeado topológico y otros detalles. Cuando se obtiene el resultado final, los espectadores pueden apreciar el cuadro completo en una serie de representaciones o una sola, según sea el caso.

¿Cuánto se tarda en hacer un render?
No hay una respuesta específica que englobe todos los tipos de renders, ya que cada uno requiere de distinta cantidad de representaciones. Por lo tanto, el tiempo que se tarda en renderizar depende del número de representaciones gráficas que haya que realizar para un proyecto, así como de sus modelados 3D.
Pero para que te hagas una idea, un modelado 3D junto con 3 imágenes, puede llegar a tener una duración de hasta 7 días aproximadamente para concluir el trabajo y los detalles. Asimismo, los estudios de visualización arquitectónica tardan más o menos tiempo en elaborar renders de acuerdo a cada proyecto.
Fíjate en estas aproximaciones estándar para cada clase de presentación:
En proyectos grandes
- Recorridos virtuales: 25 días.
- Render aéreo: 8 días.
- Vista de 360°: 4 días.
- Render exterior: 5 días.
- Render interior: 4 días.
En proyectos medianos
- Recorridos virtuales: 12 días.
- Render aéreo: 4 días.
- Vista de 360 grados: 4 días.
- Planta 3D: 3 días.
- Render Exterior: 3 días.
En proyectos pequeños
- Recorridos virtuales: 8 días.
- Vista de 360 grados: 3 días.
- Planta 3D: 3 días.
- Render exterior: 2 días.
- Render interior: 2 días.
¿Cómo planificar la elaboración de un render?
Como hemos visto, el significado de render abarca muchos aspectos, desde texturas, conjuntos de imágenes, videos, modelados e iluminación. Debido al gran trabajo que implica la elaboración del paquete, los diferentes recursos y procesos es muy importante planificar de antemano para ahorrar tiempo y dinero.
Son muchas las piezas a realizar en un proyecto grande, hay que optimizar el resultado sin tardar más de lo previsto, y esto no es tan sencillo si no se tiene mucha experiencia. Por lo tanto, al momento de cotizar con los clientes, siempre aclaramos la cantidad de renders que se llevarán a cabo y las características de cada uno.
Esto permite reducir los días y los gastos hasta un 30% menos, mientras que los clientes se benefician al máximo. Es cierto que cada estudio de visualización se organiza de una forma particular y cuenta con recursos diferentes, lo cual se evidencia en el producto final, pero la planificación previa garantiza mejores resultados.

¿Qué se necesita para hacer un render?
Para completar el proceso de renderizado se necesita una combinación de programas, ya que la elaboración de una buena infografía implica muchos pasos, los cuales se realizan en el siguiente orden:
- Modelado.
- Materiales.
- Escena.
- Renderizado.
- Post producción.
Por consiguiente, podemos establecer que se requiere primero de un programa de modelado 3D, luego un motor de renderizado y, por último, uno de post producción. Hay algunos softwares potentes que abarcan todas las opciones o por lo menos dos, como AutoCAD, Revit, Sketchup y 3D Studio que incluyen renderizado y modelado.
Incluso hay otros sistemas exclusivos para texturizado e iluminación como Artlantis, Lumion, V-Ray o Corona ¿Qué hay de la computadora para hacer un render? Este aspecto es fundamental y hay que tenerlo en cuenta.
¿Qué características debe tener un ordenador para hacer un render?

Los ordenadores aptos para realizar renders deben contar con características precisas y especiales. Además, tienen que integrar aditamentos como tarjetas de video y un procesador que sea capaz de realizar el trabajo con calidad y en el menor tiempo posible.
De esta forma, podrán soportar la gran demanda de gráficos sin bajar el rendimiento que se necesita. Estos son los aspectos a tener en cuenta para comenzar a hacer renders:
Memoria RAM
Mientras mayor sea la capacidad de la memoria RAM del ordenador, se podrán realizar escenas de más complejidad y con detalles más precisos. Ojo, no confundas este aspecto con la velocidad final del render, pues, aunque se suelen relacionar con frecuencia, no es algo que influya directamente.
La ventaja que se consigue con una memoria RAM amplia es que esto da la oportunidad de ir trabajando al mismo tiempo con diferentes softwares que demanden una gran cantidad de memoria. Por eso, lo mínimo recomendable a día de hoy para modelar y renderizar son unos 16 GB.
Placa Base y procesador
Está más que comprobado que, para poder renderizar, se necesita un procesador de gran estabilidad como los Intel, que son bastante eficaces en esta clase de tareas. Los más recomendables son los i5 o i7, mientras que en el caso de los recorridos virtuales se sugiere emplear los AMD.
Por otro lado, las placas base ASUS aportan un rendimiento óptimo desde el principio hasta el fin de la actividad.
Tarjeta de video y gabinetes
En el diseño tridimensional se necesita una tarjeta de video de buena potencia, sobre todo para el modelado, incluso más que para el renderizado como tal. Las de marcas como Nvidia y ATI Radeon HD en calidad HD siguen dando buenos resultados.
Además, con el fin de evitar el sobrecalentamiento del equipo, el gabinete debe ser adecuado y fomentar la ventilación, ya que un exceso de calor podría llevar el trabajo al traste y arruinarlo todo en poco tiempo. En resumen, estos son los requerimientos mínimos para hacer un render de calidad:
- Memoria RAM de 16 GB.
- Placa base ASUS.
- Procesador i5, i7 o AMD.
- Tarjeta de video Nvidia o ATI Radeon HD.
- Gabinete de buena marca como Cooler Master.
- Monitor: que soporte los 1366×768 de resolución si es una laptop, y si es de escritorio, lo mejor es que tenga como mínimo 21 pulgadas.

¿Cuál es el mejor programa de renderizado?
Según los resultados que aportan los diferentes programas que hemos analizado podemos decirte que, en temas de velocidad, el Lumion es la mejor opción, mientras que en cuestión de alta calidad el 3ds Max es el más apropiado.
Para mejorar el control y el rendimiento en el modelado, la alternativa más confiable es Revit. Y para garantizar la sencillez en el uso no hay nada mejor que Cinema 4D o Sketchup que son los más convenientes en este particular. Estas son algunas características de estos softwares que recomendamos:
- Lumion: gran velocidad en recorridos virtuales y renders, genera imágenes rápidamente y opera con un sistema distinto a otros programas. Aunque no realiza modelados, se pueden hacer con otros softwares y Lumion los reproduce en tiempo real, lo cual es una gran ventaja.
- 3ds Max: ofrece herramientas que otros programas no tienen, por lo que es el preferido por la gran mayoría de profesionales. Su calidad fotorrealista no tiene comparación en cuanto a efectos y animaciones.
- Revit: es un software BIM que está diseñado para hacer todo el proyecto en un mismo archivo digital, ya sea de renders sencillos, arquitectura, volúmenes de obra e instalaciones. Es genial para modelado, su calidad es alta y su interfaz es sencilla de manejar.
- Cinema 4D: este programa ofrece un poco de todo lo que se necesita, es equilibrado entre dificultad de operación, fotorrealismo y velocidad, pues no destaca en ningún aspecto, pero su calidad es aceptable.
- Sketchup: es un programa intuitivo y con una velocidad de modelado impresionante. Incluso, es compatible con Vray, el motor de render más usado y eficaz.
Para concluir, queremos asegurarte un trabajo eficaz, que satisfaga todas tus expectativas, por lo que estamos seguros que, desde LookRender realizaremos un trabajo de la mejor calidad, atención y con un resultado impecable.